Comunicación canina lenguaje corporal, posturas, señales humanas, coherencia

Lo que dices sin hablar: tu postura, tus gestos y cómo afectan a tu perro

«Los perros no solo escuchan, también te leen.»
Mientras tú analizas sus ladridos o movimientos de cola, tu perro descifra cada detalle de tu lenguaje corporal: la rigidez de tus hombros, la dirección de tu mirada, incluso la velocidad de tu respiración. Para ellos, nuestras acciones siempre hablan más fuerte que las palabras.

🔍 Prueba esto ahora: Cruza los brazos y frunce el ceño mientras llamas a tu perro con voz alegre. ¿Su reacción? La primera pista de que tu cuerpo «grita» más fuerte que tus palabras.

1. Posturas que invitan vs. posturas que intimidan

✖️ Postura cerrada:

🧍‍♂️ → 🐕 (humano de frente, brazos extendidos)

  • Hombros encorvados = «Estoy tenso o enojado»
  • Brazos como barrera = «No te dejo pasar»

✔️ Postura abierta:

╰(´︶`)╯ → 🐕 (humano de lado, manos visibles)

  • Cuerpo ligeramente girado = «Soy predecible»
  • Rodillas flexionadas = «Juguemos»

2. Gestos que confunden a tu perro (y usas sin darte cuenta)

  • 👞 Señalar con el pie: Para él es como si un árbol suddenly le apuntara con una rama.
  • 🙇‍♀️ Inclinarte sobre él: Especialmente con perros tímidos, equivale a un «te estoy vigilando» canino.
  • 👋 Manos hiperactivas: Movimientos rápidos = «¡Alerta! Algo emocionante/aterrador está pasando».

🐾 Historia real: Luna, una border collie, ignoraba sistemáticamente el «quieto» de su dueño. Al grabarse, descubrió que inconscientemente inclinaba el torso hacia adelante (señal de «voy a moverme» para perros). Al corregirlo, Luna respondió al instante.

3. Coherencia entre voz, cuerpo y energía

🗣️ «¡Muy bien!» + 😠 Cara de enfado + Brazos cruzados = «Esto no está bien» para tu perro.

Tono de voz Señal corporal ideal Qué entiende tu perro Ejemplo completo
Agudo y cantadito
(¡Bien hecho!)
  • ✅ Cuerpo flexionado (como invitando a jugar)
  • ✅ Manos abiertas y visibles
  • ✅ Sonrisa relajada
«¡Eso fue GENIAL!» 🐶 «¡Súper!» + palmadas en tus muslos + rodillas ligeramente dobladas.
Grave y cortante
(No)
  • ✅ Postura erguida (sin inclinarse)
  • ✅ Brazos quietos a los lados
  • ✅ Mirada lateral (no directa)
«Alto ahí» 🚫 «No.» + congelar el cuerpo por 3 segundos.
Neutro y fluido
(Ven aquí)
  • ✅ Cuerpo de lado (perfil)
  • ✅ Una mano extendida baja
  • ✅ Respiración lenta
«Ven sin prisa» 🌿 «Veeen…» + tocarse el muslo con la mano (señal de contacto).
Agudo y nervioso
(¡Cuidado!)
  • ❌ Movimientos bruscos
  • ❌ Inclinarse hacia el perro
  • ❌ Ojos muy abiertos
«¡EMERGENCIA!» (aumenta su estrés) 💥 «¡BAJAAAS!» + brazos agitados = Confusión máxima.

🎯 Clave: La combinación tono + postura + ritmo crea un mensaje claro. Ejemplo: Un «quieto» funciona mejor con voz grave + mano plana hacia arriba + cuerpo inmóvil.

4. Ejercicios para ser un libro abierto (para perros)

🪞 El test del espejo

  1. Grábate pidiendo un comando básico («sit», «ven»).
  2. Reproduce el video sin audio. ¿Puedes adivinar qué ordenabas solo con tu postura?

🤫 El desafío silencioso

Entrena un comando nuevo solo con lenguaje corporal (ej: tocar tu muslo = «junto»). Verás cuán rápido aprenden cuando eliminamos el «ruido» verbal.

Tu perro no necesita que hables «perfecto canino».
Necesita que dejes de enviarle señales mezcladas.

📌 ¿Sabías que? Los perros prefieren que los mires con el rabillo del ojo. La mirada directa prolongada es para ellos como un «¿Y tú qué miras?» canino.

📌 Mito derribado: «Si no obedece, es terco». El 80% de las veces, el problema está en nuestras señales no verbales contradictorias.

🐶 ¿Tu perro ha respondido diferente cuando ajustas tu postura? Cuéntanos su cambio más sorprendente en los comentarios. ¡Aprendemos entre todos!

Con menos señales de pie y más señales de paz,
Bruma

¿Qué tan claro es tu lenguaje corporal para tu perro?

Responde estas 3 preguntas y descubre si tus gestos y tono de voz envían el mensaje correcto:

1. Cuando llamas a tu perro, tu postura es:

2. Si tu perro no obedece, tu tono de voz suele ser:

3. Durante el juego, tu mirada y gestos son:

Deja un comentario