Comunicación canina señales de calma, lenguaje canino, vínculo, observación, bienestar

Señales de calma: lo que tu perro te está diciendo (aunque no hables perruno)

Imagina esto: estás en una reunión y alguien invade tu espacio, habla demasiado alto o te mira fijamente. Tú apartas la mirada, sonríes incómodo, te giras. Son formas sutiles de decir: “Necesito espacio”. Los perros también las tienen. Solo que no siempre las entendemos.

Las señales de calma son gestos sutiles que los perros usan para calmar tensiones, evitar conflictos y comunicarse. Saber reconocerlas es una forma de respeto y conexión profunda.

Humano observando a su perro con atención y calma
Observar sin intervenir a veces es la mejor forma de comunicación. Foto generada digitalmente.

¿Qué son las señales de calma?

Son expresiones corporales que ayudan al perro a gestionar situaciones que le resultan tensas, incómodas o demasiado intensas. También se usan para comunicarse con otros perros… y contigo.

  • Bostezar
  • Lamerse el hocico
  • Girar la cabeza
  • Olisquear el suelo
  • Parpadear lento
  • Quedarse quieto

Curiosidad: incluso los cachorros muy jóvenes utilizan estas señales desde sus primeras semanas de vida.

¿Cuándo suelen aparecer?

Las señales de calma pueden aparecer en muchas situaciones cotidianas:

  • Cuando alguien se acerca muy rápido
  • En un paseo estresante o con mucho tráfico
  • Al ponerle el arnés si no le gusta
  • Durante una sesión de entrenamiento intensa
  • En la sala de espera del veterinario

Muchas personas creen que su perro está “nervioso” o “cansado”… cuando en realidad está intentando comunicarse.

Señales que indican mayor incomodidad

  • Congelarse: quedarse inmóvil de repente
  • Ojos de ballena: se ve el blanco del ojo
  • Lengüetazos rápidos al aire
  • Temblor leve o respiración agitada

Si ves estas señales: detén la interacción, da espacio y observa. Tu perro te está pidiendo ayuda.

¿Qué hacer (y qué no)?

Haz:

  • Dale tiempo y espacio
  • Baja el tono y el ritmo
  • Haz pausas durante el entrenamiento o paseo

No hagas:

  • Reñirle por «no hacer caso»
  • Obligarle a interactuar o avanzar si se detiene
  • Ignorar esas señales pensando que “ya se acostumbrará”
Infografía: Cómo responder a las señales de calma
Infografía educativa sobre cómo actuar ante señales de calma. ViveCanino (2025).

En resumen

  • Los perros se comunican más con el cuerpo que con sonidos
  • Las señales de calma son valiosas para prevenir estrés y fortalecer el vínculo
  • Aprender a leerlas es una herramienta para mejorar tu relación con él

Recuerda: observar sin juzgar es el primer paso para una convivencia más respetuosa.

Infografía resumen

Infografía: señales de calma en perros
Infografía educativa sobre señales de calma. ViveCanino (2025).

Ejercicio para hoy

Dedica 10 minutos a observar a tu perro sin interactuar con él. Elige un momento tranquilo del día, como después de un paseo o mientras está en casa contigo.

  • ¿Detectas alguna señal de calma?
  • ¿En qué momento aparece? ¿Qué pasaba en su entorno?
  • ¿Qué hizo después? ¿Cambió de lugar? ¿Te miró? ¿Se tumbó?
  • ¿Cómo respondiste tú? ¿Pudiste respetar su señal o te diste cuenta después?

Cuanto más observes, más entenderás. Y cuanto más entiendas, mejor vínculo construirás.

Deja un comentario