Cómo premiar bien a tu perro (y no arruinar el momento sin querer)
¿Alguna vez has dicho «¡Muy bien!» y tu perro te ha mirado como si no entendiera nada? O le has dado una chuche y ha seguido a lo suyo…
Premiar no es solo dar algo. Es cuándo, cómo y con qué. Hoy te explicamos cómo usar los premios de forma efectiva para reforzar aprendizajes y mejorar el vínculo.
¿Qué es un premio y por qué funciona?
- Un premio es algo que tu perro valora y que tú le das justo después de que haga algo que quieres que repita.
- Puede ser comida, un juguete, una caricia o incluso permitirle oler ese árbol que tanto le gusta.
- Si el premio llega en el momento justo, el perro lo asocia con lo que acaba de hacer.
- Si llega tarde o se da de forma confusa… se pierde el efecto.
Tipos de premios: cómo elegir el adecuado
Al igual que las personas, cada perro tiene sus preferencias. Lo que motiva a uno puede no interesarle a otro. Por eso es clave conocer los diferentes tipos de premios y cómo usarlos.
- Chuches (comida): perfectas para entrenamientos nuevos. Usa trocitos pequeños y variados.
Ejemplo: Al practicar el “sienta”, usa un trocito de queso para reforzar su atención. - Contacto social: una caricia o palabra amable si el perro lo disfruta.
Ejemplo: Termina una práctica con una caricia en el pecho si le agrada. - Premios de entorno: dejarle hacer algo que quiere.
Ejemplo: Camina sin tirar → puede olfatear donde quiera durante 30 segundos. - Juego: para perros activos y motivados por movimiento.
Ejemplo: Tras una orden bien hecha, juego con su cuerda favorita.
¿Qué es el timing y por qué es clave?
El timing es el momento exacto en el que das el premio.
Si premias justo después del comportamiento deseado, el perro lo asociará claramente. Si tardas, se confundirá.
Imagina que alguien te felicita por un trabajo bien hecho… pero una semana después. La conexión se pierde.
Truco útil: Usa un marcador (como “sí” o un clicker) en el momento exacto y da el premio justo después.
Errores comunes al premiar
- Premiar tarde (el perro ya está haciendo otra cosa).
- Premiar sin coherencia: hoy por sentarse, mañana por mirarte.
- Premiar con voz plana o cara seria: los perros leen tu lenguaje no verbal.
- Premiar para callarlo (cuando ladra): refuerzas sin querer el ladrido.
Guía rápida de uso de premios
Situación | Premio recomendado | Duración |
---|---|---|
Aprendizaje nuevo | Comida de alto valor | 1-2 segundos |
Distracción en paseo | Juego o entorno | 3-5 segundos |
Reforzar vínculo | Caricia + voz alegre | 2-3 segundos |
En resumen
- Premiar bien refuerza aprendizajes y mejora la comunicación.
- Elige el premio adecuado, en el momento justo, con intención.
- Observa a tu perro: él te dirá qué le motiva y cuándo se siente recompensado.
Ejercicio para hoy
Escoge una señal que ya conozca tu perro (como “sienta” o “ven”). Practica 3 repeticiones y concéntrate en premiar justo al instante correcto. Observa cómo responde.
Infografías resumen

