Cómo mantener a los perros calmados durante tormentas de verano

Cómo mantener a los perros calmados durante las tormentas de verano

Después de más de un mes alejado del blog, regreso con un tema muy relevante para esta época: ayudar a nuestros compañeros peludos a superar uno de sus mayores miedos estacionales.

El verano no solo trae calor y vacaciones, también llega acompañado de tormentas eléctricas que pueden convertirse en una verdadera pesadilla tanto para nuestros perros como para nosotros. Si tu perro se esconde, tiembla, jadea excesivamente o se vuelve destructivo cuando escucha truenos, no está solo: la astrafobia (miedo a las tormentas) afecta a una gran cantidad de perros.

¿Por qué los perros le temen a las tormentas?

Los perros son mucho más sensibles que nosotros a los cambios ambientales. Pueden detectar cambios en la presión barométrica horas antes de que la tormenta llegue, escuchar sonidos de alta frecuencia que nosotros no percibimos, sentir los cambios en la electricidad estática del ambiente y oler los diferentes aromas que trae el viento antes de la tormenta.

Esta sensibilidad hace que muchos perros comiencen a mostrar ansiedad mucho antes de que escuchemos el primer trueno.

Señales de que tu perro tiene miedo a las tormentas

Las señales físicas más comunes incluyen jadeo excesivo, temblores, salivación abundante, intentos de esconderse y caminar de forma inquieta. También presta atención a señales más sutiles como lamerse el hocico repetidamente, bostezar sin tener sueño o mirar hacia los lados evitando el contacto visual.

En cuanto a comportamientos, es común ver que busquen refugio en lugares pequeños como el baño o debajo de las camas, tengan comportamiento destructivo, vocalicen excesivamente con ladridos o aullidos, hagan intentos de escape o incluso pierdan el control de esfínteres.

Estrategias para ayudar a tu perro durante las tormentas

1. Crea un «refugio seguro»

Primero identifica su lugar favorito, ya que muchos perros ya tienen un lugar donde se sienten seguros. Luego mejora ese espacio añadiendo mantas suaves o una prenda tuya que huela familiar, y asegúrate de que pueda llegar ahí cuando lo necesite. Eso sí, nunca lo obligues a salir de su refugio durante la tormenta.

2. Mantén la calma tú también

Los perros son expertos en leer nuestras emociones. Si tú te pones nervioso por la tormenta o por su reacción, empeorarás su ansiedad.

Es importante mantener tu rutina normal, hablar con voz calmada y relajada, mostrar que las tormentas son algo normal y ofrecerle consuelo suave si te busca, sin dramatizar la situación. Por el contrario, evita actuar de manera ansiosa o preocupada, castigarlo por su comportamiento o forzarlo a «enfrentar» sus miedos.

3. Técnicas de distracción y contracondicionamiento

Para los juegos mentales, puedes usar Kongs rellenos con comida, rompecabezas para perros o juegos de buscar premios escondidos por la casa.

Educación en calma

Si tu perro muestra ansiedad leve durante las tormentas, puedes aprovechar este momento para crear asociaciones positivas a través de la educación básica y entrenamiento en calma. Practica comandos básicos como «sit», «down» o «stay», siempre recompensando generosamente con premios de alto valor que normalmente no le das.

Juegos interactivos

También funcionan bien los juegos interactivos como lanzar la pelota en pasillos largos, jugar al escondite o enseñar nuevos trucos o repasar los que ya sabe.

Importante: Esta técnica solo funciona si tu perro aún puede concentrarse y responder a comandos. Si está muy asustado, es mejor permitirle buscar refugio.

En cuanto a música y sonidos, puedes poner música clásica a volumen moderado, sonidos blancos como ventiladores o televisión, o usar aplicaciones específicas de música relajante para perros.

4. Productos que pueden ayudar

Los chalecos de presión como los Thunder shirts aplican presión suave que puede calmar a algunos perros, con un efecto similar al de envolver a un bebé. En mi experiencia, funcionan mejor cuando se combinan con el ambiente calmado y la manta favorita del perro, aunque no todos los perros responden igual.

Las feromonas o DAP (Dog Appeasing Pheromone) imitan las feromonas que produce la madre para calmar a los cachorros y están disponibles en difusores, collares y sprays.

También existen suplementos naturales como la melatonina (solo bajo supervisión veterinaria), L-teanina o manzanilla que pueden ayudar en casos específicos.

5. Preparación antes de la temporada de tormentas

Para la desensibilización gradual, puedes reproducir sonidos de tormentas a volumen muy bajo y aumentar gradualmente el volumen mientras juegas o das premios. Es importante hacerlo durante varias semanas, nunca durante la temporada de tormentas activa.

En cuanto al entrenamiento de relajación y contracondicionamiento, enseña comandos como «relájate» o «lugar» y practica técnicas de respiración profunda (sí, los perros pueden aprenderlo). Durante tormentas reales con miedo leve, puedes convertir la tormenta en «tiempo de juego especial» con premios extraordinarios y actividades que le encantan.

También ayuda crear rutinas positivas: si sabes que viene una tormenta, prepara una «fiesta de premios» para que empiece a asociar el sonido de truenos con cosas buenas.

Cuándo buscar ayuda profesional

Si tu perro muestra síntomas severos como autolesiones por intentar escapar, destrucción extrema del hogar, síntomas que duran horas después de la tormenta o empeoramiento progresivo del miedo, es momento de consultar con tu veterinario, quien puede recetar medicamentos anti-ansiedad si es necesario, o con un etólogo o entrenador especializado para trabajar con técnicas de modificación de conducta más avanzadas.

Mitos que debes evitar

«Se acostumbrará solo»: El miedo a las tormentas tiende a empeorar con el tiempo si no se trata.

«Hay que ignorarlo completamente»: Un término medio es lo ideal, ni exceso de atención ni abandono total.

«Los perros grandes no tienen miedo»: El tamaño no determina la propensión al miedo.

Plan de acción para la próxima tormenta

Monitorea el clima y prepárate con anticipación. Crea el ambiente con música suave y luces encendidas, ten listos sus juguetes favoritos y premios especiales, mantén la calma y actúa con normalidad, permite que busque su refugio seguro y nunca lo fuerces a salir o a «enfrentar» sus miedos.

«Lo que realmente importa

Ayudar a nuestros perros a superar el miedo a las tormentas es un proceso que requiere paciencia, consistencia y mucho amor. Cada perro es único, y lo que funciona para uno puede no funcionar para otro. La clave está en observar a tu compañero, entender sus necesidades específicas y adaptar las estrategias según sea necesario.

Recuerda que buscar ayuda profesional no es una falla como cuidador, sino una muestra de amor y responsabilidad hacia nuestro mejor amigo peludo.

¿Y tú? ¿Has probado alguna de estas estrategias o tienes tus propios trucos para ayudar a tu perro en las tormentas? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios o compártela en redes con el hashtag #ViveCaninoTormentas – tu historia podría ayudar a otros cuidadores que están pasando por lo mismo.

Próximo artículo: «Actividades refrescantes para hacer con tu perro en verano» – no te lo pierdas la próxima semana.


Este artículo es solo informativo. Siempre consulta con tu veterinario antes de administrar cualquier medicamento o suplemento a tu perro.

Deja un comentario