Cómo comunicarte en silencio con tu perro: ejercicios y retos prácticos
¿Sabías que los perros entienden mucho mejor los gestos que las palabras? En esta guía te proponemos 4 ejercicios prácticos y un reto final para construir una comunicación no verbal con tu perro, sin gritos, sin órdenes… solo conexión real.
Preparación rápida
- Espacio tranquilo: sin ruidos, sin otros animales ni juguetes.
- Duración: 5-10 minutos diarios por ejercicio.
- Premios: comida o caricias suaves, sin hablar.
- Paciencia: espera 5-10 segundos tras cada señal.
- Nota: Para perros ansiosos, usa premios irresistibles y reduce la distancia inicial a 1 metro.
Ejercicio 1: Atención silenciosa
Objetivo: Que tu perro te mire sin que lo llames.
- Siéntate a 2 metros y parpadea lentamente.
- Si te mira, asiente con la cabeza y premia con un gesto suave.
- Reto: Mantener 5 segundos de contacto visual con distracciones leves (como un parque tranquilo).
- Progreso: En 5-7 días, te mirará al instante con un parpadeo.
Ejercicio 2: Seguimiento sin órdenes
Objetivo: Que te siga con solo tus movimientos.
- Camina lentamente y gira con el cuerpo.
- Si te sigue, caricia o gesto de aprobación (pulgar arriba).
- Reto: 5 cambios de dirección sin usar voz ni correa.
- Progreso: En 7-10 días, responderá a tus giros como señal natural.
Ejercicio 3: Pausa intencional
Objetivo: Enseñar calma con tu inmovilidad.
- Detente, cruza brazos y mira hacia un lado.
- Cuando se calme, acércate y premia.
- Reto: Calmarse en menos de 10 segundos antes del paseo.
- Progreso: En 10-14 días, tu inmovilidad será su señal de calma.
Ejercicio 4: Invitación gestual
Objetivo: Que entienda tus gestos de acercarse o alejarse.
- Acercarse: Palma hacia arriba, gesto hacia el pecho (usa siempre la misma mano).
- Alejarse: Dedo señalando el suelo con firmeza.
- Reto: Combinar ambos gestos sin premio final.
- Progreso: En 7-12 días, responderá consistentemente a tus gestos.
Descarga nuestro póster con los 4 gestos esenciales para practicar en casa.
Reto final: La danza silenciosa
Combina los 4 ejercicios en una rutina sin hablar. Hazlo en un parque o lugar nuevo. Si tu perro responde a tus gestos en menos de 5 segundos, ¡lo habéis conseguido! Graba tu sesión y compártela con #DanzaSilenciosaViveCanino.
Consejo: Dedica siempre 2-3 minutos al final para acariciar en calma (pecho, cuello o base de la cola). Esto refuerza la conexión emocional.
Enseñar sin hablar es aprender a sentir. Tu perro ya sabe cómo. ¿Y tú?
Por una educación basada en el vínculo y la escucha mutua